¿Cómo lidias con las preguntas furtivas?
¿Alguna vez se ha perdido una entrevista con la sensación de que se encontró con algunas preguntas?En realidad, todos lo hacemos, porque hay preguntas sobre cómo lidiar con la presión y la incertidumbre. El objetivo es hacer que el candidato se sienta inseguro, viendo lo grande que es en esta situación.
Recuerda, el reclutador está mucho más interesado en cómo reaccionas que en lo que respondes. Aquí hay algunas típicas preguntas furtivas y cómo lidiar con ellas
Uno, háblame de ti. No se trata de contarle al reclutador sobre tu vida, sino de concentrarse en tus habilidades y conocimientos y en cómo encajan en el trabajo, resaltando tus rasgos de personalidad y explicando por qué eres el candidato adecuado para el puesto.
2. ¿Por qué te contrataría? Lo peor que puede pasarte con esta pregunta es ir a una entrevista sin hacer una buena investigación sobre la empresa y el trabajo.
Esta es una oportunidad para dar una buena impresión al reclutador diciéndole todo lo que sabes sobre la empresa, el tipo de empleado, la filosofía que hay detrás y cómo se cumplen todos los requisitos para el puesto.
3. ¿Ha escuchado alguna cosa negativa sobre la compañía? Recuerde que los rumores, independientemente del contexto, siempre son desagradables. También sería inapropiado buscar empleo en una empresa que usted rechaza. Así que puedes decir honestamente que no has oído nada negativo sobre la compañía.
4 ¿Dónde te ves dentro de 5 años? Si alguna vez dijiste que no lo sabías, sabes por qué no conseguiste el trabajo. Use esta pregunta para hablar de sus objetivos profesionales y de cómo este trabajo encaja en su plan de carrera.
(5) ¿Cómo reaccionaría si le dijera que su entrevista fue muy mala? Recuerda no caer en la trampa, un "sí" condicional hace la diferencia. Así que no te pongas nervioso y responde que quieres saber las razones en forma de retroalimentación constructiva para que puedas prepararte mejor para tu próxima entrevista.
¿Qué libro estás leyendo ahora? Ten cuidado al responder preguntas que nunca has leído. Piensa en un libro que, aunque no lo leas, refleje tu forma de ser y de pensar y te haya moldeado. Si es de un autor famoso, es mucho mejor.
7. ¿Quién es tu héroe? Tú puedes: 1) Demuestra tu sentido del humor eligiendo un personaje de acción o de cómic; 2) demuestra tu compromiso y conocimiento de la historia eligiendo un personaje histórico reciente o pasado; y 3) expresa tus ideales eligiendo un personaje religioso.
8. ¿Se considera capaz de trabajar bajo presión? Siempre, siempre, siempre, además de la respuesta "Sí, soy apto, por supuesto que lo soy", ilustrar así como tratar de ilustrarlo.
9. ¿Ha considerado alguna vez iniciar su propio negocio? Ten cuidado, aunque sueñes con empezar tu propio negocio algún día y ser tu propio jefe, una entrevista de trabajo no es el momento de soñar en voz alta. Esta es una cuestión que debe ser considerada cuidadosamente, porque incluso si eliges ser independiente, tu reputación está contigo y debes cuidarla. No te comprometas con este trabajo si estás pensando en irte con poca antelación.
10. Si ganaras la lotería, ¿todavía trabajarías? Sé honesto, sin exagerar, un exceso de celo "no volvería a trabajar" no sería bienvenido. Por otro lado, decir que te gustaría ganar la lotería y seguir trabajando porque el trabajo contribuye a la felicidad general es una respuesta mucho más apropiada.
En resumen, cada pregunta, incluso la más difícil, es una oportunidad para demostrar sus cualidades y habilidades profesionales.
Cada respuesta debería darle la oportunidad de pasar a la siguiente etapa de la conversación. Así que recuerde prepararse tratando de responder a las preguntas y respuestas; sea conciso y específico y asegúrese de que la respuesta esté relacionada con la pregunta; preste atención al lenguaje corporal ya que tiende a hablar más que las palabras; nunca hable mal a nadie, especialmente a sus anteriores empleadores. ¡Buena suerte!